Película: 1984


Sinopsis de la película 1984 basada en el libro G. Orwell


     La historia se desarrolla en un estado totalitario, en el que el poder manipula y controla absolutamente todo lo que se refiere al pueblo. La continua vigilancia a la que todos son sometidos llega a tal importancia que incluso interviene en los sentimientos y acciones mas intimas y primitivas. Una de las formas que tiene este estado para manipular a las personas es a través de la figura de “Gran Hermano” es una figura que intimida, por su omnipresencia al pueblo quien vive sometido a un estricto régimen y bajo una mentira; constantemente se habla de la guerra que están viviendo, de los cambios de aliados y enemigos, pero en realidad todo es una farsa, pues el pueblo se mantiene mas unido si cree que lucha contra el mismo enemigo.
         Todos los partidos políticos defienden la misma ideología. Están sometidos ha un cambio total de mentalidad, incluso el vocabulario esta estipulado. Deben ser pasivos y obedientes al “Gran hermano” (ejemplo de ello es la incapacidad de decisión propia, las telepantallas y el saludo que deben hacer cuando aparece su líder), quien quiere una sociedad en bloque, apartada del individualismo; el sexo está prohibido (la reproducción se lleva a cabo mediante “niños probeta”), pues si logran separar al hombre de su familia y anular los sentimientos, lograran que solo sean leales al partido.
         Toda desobediencia de lo estipulado se condena bajo “el crimen mental”; incumplir las normas tiene como consecuencia una horrible tortura, tras la cual intentan “lavarles el cerebro” y tan solo les queda la esperanza de un fusilamiento rápido. Los condenados a esto, aparecen por las telepantallas como grandes delincuentes o presos enemigos, les hacen acusarse de crímenes y delitos que no han cometido, y sostener así la mentira sobre la guerra. Sus torturas y muertes son un gran espectáculo para el pueblo.
         Winston Smith aparece como símbolo de la rebelión contra el poder político. Su relación con esa chica desafía las leyes, pues además de sexo, hay sentimientos Desea mantener la esencia del hombre, que tanta insistencia en destruir tiene el Estado. Para él la verdad es la libertad, poder decidir, hablar. Cree que la unión del proletariado salvara al pueblo del cruel sistema en el que están obligados a vivir; pero a medida que el relato avanza, se cansa de este desafío a la autoridad, que mas tarde solamente le causará dolor.
         En la conversación que mantienen mientras Winston es torturado por su supuesto delito, se nos desvelan muchos detalles sobre el funcionamiento y los objetivos de esta sociedad. No desean que hagan las cosas para dejar de sufrir, quieren que los individuos crean realmente lo mismo que “El Gran Hermano”. Es entonces cuando aparece esta frase: “solo se demuestra la superioridad sobre otro hombre infrinjiéndole dolor”.


         Él mantiene sus ideales, y aunque su compañera le ha traicionado y él a sido brutalmente torturado, no acaba aceptado acríticamente lo que le imponen, tan solo le queda esperar su muerte.

Algunas frases de la película 1984
La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza.
Le parecía que sólo ahora, en que empezaba a poder formular sus propios pensamientos, era cuando habían dado su paso definitivo.
Cada año habrá menos palabras, así el radio de acción de la conciencia será cada vez más pequeño.
Si la masa empezaba a reflexionar se daría cuenta de que nunca podría imponerse a los demás y acabaría sublevándose.
Los mejores libros son los que nos dicen lo que ya sabemos.
El invento de la imprenta facilitó mucho el manejo de la información.
El gran hermano es la concreción con que el partido se presenta al mundo. Su función es actuar como punto de mira para todo.
Sólo podrían ser peligrosos si el progreso de la técnica industrial hiciera necesario educarlos mejor.
El lenguaje político... Está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces y el homicidio respetable.
El pensamiento corrompe el lenguaje y el lenguaje también puede corromper el pensamiento.
La libertad es poder decir libremente que 2 y 2 son 4. Si se concede esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados.
Si el líder dice de tal evento esto no ocurrió, pues no ocurrió. Si dice que dos y dos son cinco, pues dos y dos son cinco. Esta perspectiva me preocupa mucho más que las bombas.
Para hacer cumplir las mentiras del presente, es necesario borrar las verdades del pasado.


1 comentarios:

aristos dijo...

Cada vez estamos más cerca de ese estado totalitario, cada vez somos una masa más acrítica, cada vez leemos e interiorizamos menos aquello que leemos. La falta de un poso para la reflexión, para el pensamiento profundo y, con ello, para el pensamiento crítico, nos convierte en individuos cada vez más fáciles de manipular.
Ha sido un placer y una gratísima satisfacción encontrar este blog en medio de la mediocridad y la uniformidad que invaden y nutren estas redes.
Muchísimas gracias por estas contribuciones tan desinteresadas que nos haces a todos.
Un saludo,
G.G.Sanjiao

Publicar un comentario