Tres Modelos de Comunicación: Relaciones de poder entre los actores y los efectos de la Comunicacion

Tres modelos de Comunicación


MODELO I
E---->  M
            En este caso, pareciera que tanto E y R son iguales. Da la sensación como si cada uno de los actores tuviese las mismas posibilidades de emitir un mensaje, pero donde primero uno lo hace uno y luego otro. Además parece como si la comunicación siempre fuese exitosa, sin ruido en el mensaje: E me dice algo y R siempre lo comprende. Es decir, hay un sentido único que va de un lado a otro. Por otro lado, si no hay dialogo, y sólo interacción ¿podemos hablar de comunicación o de transmision de informacion? 
            Este modelo se basa en un modelo del consenso, donde si hay algún problema se piensa como una desviación. ¿Entonces como es la relacion entre E y R? ¿Quién tiene el poder en esta escena? Este modelo es un modelo de la simetría, es decir donde el Emisor y el Receptor son iguales. Da la sensación que las relaciones de poder entre E y R se suspendiera momentáneamente. ¿Será esto posible?


MODELO II
<------> R

            Este modelo plantea que la relación entre las partes es dialogica, va y viene, entonces, este modelo tiene dos variantes para pensar, por que quien es E en un momento, será R en otro momento y viceversa.

1. E > R
           En este caso E y R ¿son iguales? ¿El entendimiento de la comunicación este garantizado? ¿La comunicación es exitosa, lo sabemos de antemano? ¿Cómo es la relacion entre E y R? ¿Quién tiene el poder en esta escena? 
           Este modelo es un modelo de la disimetría, es decir donde el Emisor, en este caso, tiene el poder sobre el Receptor,  es decir que: no son iguales. E se plantea como un actor activo el cual ejerce un poder sobre R el cual se plante como un actor pasivo
            Por lo tanto, este esquema nos propone otra cosa: podemos pensar que dijo E y presuponer que va a decir R. Es decir: pensar  un determinado campo de efectos posibles de la comunicación

2. E < R
            También en este caso, se establece una relación de poder disimétrica. Pero, en este caso R tiene  poder sobre E, es decir el receptor puede re-significar, volver a significar aquello propuesto por el emisor. Por tanto el R adquiere un poder sobre el E, se ubica en un rol activo.

MODELO III
PRODUCCION   ?      RECONOCIMIENTO
E ? R

            Este modelo recibe el nombre del modelo del Enigma. En este modelo sabemos que hay dos polos en una escena de intercambio de mensajes. También sabemos que en esa escena algo sucede que hace que lo que dice E no llega, no es interpretado de igual manera en que fue dicho. Es decir: hay un desfasaje en la circulación de los mensajes. Este modelo plantea que cuando E dice algo el campo posible de efectos es infinito. En todo caso habrá tantos modelos posibles como receptores haya de ese mensaje.

2 comentarios:

Lore dijo...

Buenas noches profesora.
¿Estos modelos son de su autoría?

daelinjacobi dijo...

Borgata Archives | DWMCD.com
Borgata 남원 출장안마 is 인천광역 출장안마 a casino 경상북도 출장안마 in 서울특별 출장마사지 Atlantic City, 인천광역 출장샵 New Jersey. It is owned and operated by Caesars Entertainment. Borgata has the license of the

Publicar un comentario